fbpx
Mas opciones de busqueda
We found 0 results. View results
Your search results

Día Internacional del Turismo: Historia, Impacto y Oportunidades de Inversión en República Dominicana

Publicado por Caroll S Tejeda en septiembre 26, 2025
0

Día Internacional del Turismo: Historia, Impacto y Oportunidades de Inversión en República Dominicana

Cada 27 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Turismo, una fecha que trasciende los viajes de placer y subraya la importancia de esta industria en el desarrollo económico, social y cultural de los países. Reconocido en más de 150 naciones, este día invita a reflexionar sobre cómo el turismo conecta personas, genera empleos y abre nuevas oportunidades de inversión.

Origen e historia del Día Internacional del Turismo

El Día Internacional del Turismo tiene su origen en 1970, cuando se aprobaron los estatutos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). En 1980, la OMT estableció oficialmente el 27 de septiembre como fecha de celebración, con el objetivo de sensibilizar a gobiernos, instituciones y ciudadanos sobre la relevancia del sector.

La iniciativa surgió de la propia OMT, respaldada por países pioneros que ya reconocían el potencial del turismo como catalizador económico. España, sede de la organización en Madrid, desempeñó un papel decisivo en la difusión de la conmemoración, consolidando el turismo como un eje estratégico de la economía global. Desde entonces, cada año se selecciona un lema central (sostenibilidad, innovación tecnológica, inclusión social o empleo) que guía la agenda internacional del sector.

La relevancia del turismo y su celebración

El turismo es más que el desplazamiento de personas: es un fenómeno global con impacto profundo en la vida de millones. Esta fecha se celebra porque:

  • Fortalece la economía mundial: genera empleos y oportunidades de inversión.
  • Preserva y difunde la cultura: protege tradiciones y valores patrimoniales.
  • Promueve la sostenibilidad: fomenta prácticas responsables y conservación ambiental.
  • Conecta naciones y personas: impulsa el entendimiento cultural y la cooperación internacional.

Evolución histórica del turismo

De la antigüedad al turismo moderno

El impulso por explorar ha acompañado a la humanidad desde tiempos antiguos. En Mesopotamia, alrededor del 3000 a.C., se viajaba por comercio y festivales religiosos. En Grecia, multitudes acudían a Olimpia para los Juegos Olímpicos, y Roma popularizó villas y baños termales.

El turismo moderno surge en el siglo XVII con el “Grand Tour” europeo y se consolida en 1841, cuando Thomas Cook organiza el primer viaje turístico estructurado en tren en Inglaterra. Este legado se refleja hoy en República Dominicana, donde cada destino combina experiencias únicas con oportunidades inmobiliarias estratégicas.

Hitos internacionales y nacionales

Mundiales:

  • 1967: Creación de la OMT en Roma.
  • 1980: Establecimiento oficial del Día Mundial del Turismo.
  • 1999: Carta Global de Turismo Sostenible.
  • 2024: Tema “Turismo y Paz”.
  • 2025: “Turismo y Transformación Sostenible”, centrado en innovación verde.

República Dominicana:

  • Siglo XX: Primeros turistas en Boca Chica y apertura de hoteles modernos en Santo Domingo.
  • 1955-56: Feria de la Paz y Confraternidad, construcción de hoteles icónicos.
  • 1970s-1990s: Expansión de Puerto Plata y Punta Cana con cadenas internacionales.
  • 2020s: Récord de 11 millones de visitantes en 2024, consolidando la posición de RD en el Caribe.

Eventos culturales como el Festival del Merengue o el Carnaval de La Vega fortalecen la fusión entre turismo y cultura, aumentando el atractivo inmobiliario.

Recuperación y crecimiento post-pandemia (2020-2025)

Mundo:

  • 2020: Caída del 74% en llegadas internacionales; PIB ~4,5 billones USD.
  • 2024: Récord histórico con PIB 11,1 billones USD; 355 millones de empleos.
  • 2025 (proyección): PIB 11,7 billones USD; 371 millones de empleos; inversión hotelera sostenible +15%.

República Dominicana:

  • 2020: 2,5 millones de llegadas; PIB turístico ~4 mil millones USD.
  • 2024: 11 millones de visitantes; PIB 19,4 mil millones USD; 850.000 empleos.
  • 2025 (proyección): 12 millones de llegadas; PIB 21 mil millones USD; 893.000 empleos; capacidad hotelera ~94.000 habitaciones.

Sectores clave: hotelería, ecoturismo y bienes raíces, con crecimiento sostenido en Miches, Juan Dolio y otros polos emergentes.

Nuevas tendencias en turismo

El turismo actual enfrenta desafíos como la recuperación post-pandemia, la adaptación tecnológica y la creciente demanda de sostenibilidad. Estos retos han impulsado nuevas modalidades:

  • Turismo ecológico: enfocado en la preservación del entorno natural.
  • Turismo cultural y patrimonial: centrado en historia, identidad y tradición.
  • Turismo inmobiliario y de inversión: viajeros que no solo visitan, sino que deciden establecerse e invertir.

Turismo e inversión inmobiliaria: destinos estratégicos

El turismo no solo transforma comunidades, sino que genera oportunidades inmobiliarias con alto valor de retorno:

  • Punta Cana: Resorts y villas de alto rendimiento; 60% de llegadas nacionales.
  • Bayahíbe y La Romana: Ecoturismo y propiedades de lujo.
  • Juan Dolio: Boom inmobiliario post-2020, ventas +20%.
  • Río San Juan: Turismo de aventura y agroturismo.
  • Puerto Plata: Renovación de infraestructuras y crecimiento hotelero.
  • Miches: Real estate sostenible y ecoturismo, inversión +30% en 2024.

En este contexto, Dreamhome Real Estate S.R.L. ha consolidado su liderazgo. Con experiencia comprobada y proyectos en zonas estratégicas, la firma facilita la transición de turistas a inversionistas, garantizando seguridad, valorización y contribuyendo al desarrollo económico de las comunidades locales.

By: Dreamhome Real Estate®™.

  • Contact us for more information, appointments and customer service:
    Tel.: 809-566-1515 / 809-566-3977 | Cel.: 809-763-8877

Síganos en las redes sociales @dreamhomedr en Facebook, Instagram, X, Pinterest, LinkedIn, y YouTube.

Miembro de la Asociación de Empresas Inmobiliaria (A.E.I.).


Descubre más de Dreamhome Real Estate

Suscríbete para recibir las últimas publicaciones en tu correo electrónico.

No puedes copiar el contenido

Comparar listados